Calendario de adviento: Día 2
Seguimos con el calendario de adviento de La Casa del Búho y su segunda sorpresa . Hoy es día de fábula de Esopo, los protagonistas de hoy son unos ratones muy creativos y un gato.
Sigue leyendo y averigua de qué trata esta historia y qué planean los ratones. ¿Te lo puedes imaginar?
Índice
«El congreso de los ratones»
Había una vez, en un pequeño pueblo, un grupo de ratones que vivían muy tranquilos… ¡hasta que apareció el gato! Cada vez que uno de ellos salía de su agujero, el gato aparecía sigilosamente y, ¡zas!, los atrapaba. Los ratones estaban muy asustados y decidieron hacer algo al respecto.
Un día, se reunieron en el salón para pensar en una solución. Todos estaban muy preocupados, y uno a uno, empezaron a proponer ideas.
El ratón más viejo, con gafas y una barba larga, dijo:
— ¡Ya lo tengo! Necesitamos construir una muralla enorme alrededor de nuestras casas, así el gato no podrá entrar.
Pero otro ratón pequeño respondió:
—¡No, no! ¡Eso no servirá! El gato podría saltar sobre la muralla y atraparnos.
Entonces, otro ratón, un poco más valiente, levantó la pata y dijo:
— ¡Ya sé lo que podemos hacer! Podemos poner un cascabel en el cuello del gato. Así, siempre que se acerque, podremos escuchar el sonido de la campana y correr a escondernos antes de que nos atrape.
Todos los ratones se quedaron en silencio, mirando al ratón que había dado la idea. ¡Qué brillante! ¡Qué genial! Todos comenzaron a hablar al mismo tiempo, emocionados por lo que acababan de escuchar. ¡Era la solución perfecta!
Pero de repente, un ratón más pequeño, con una voz temblorosa, preguntó:
—¿Pero quién de nosotros va a poner la campana al gato?
Todos se quedaron callados, mirando al suelo. Nadie quería ser tan valiente como para acercarse al gato y ponerle el cascabel en el cuello.
Y así, aunque todos pensaban que la idea era muy buena, nadie se atrevía a ponerla en práctica. Los ratones se miraron unos a otros, y poco a poco, la reunión se fue dispersando sin que se hiciera nada.
¿Y a ti qué se te hubiera ocurrido para despistar al gato?
¿Cuál es el origen de la fábula de «El congreso de los ratones«?
«El congreso de los ratones» es una de las fábulas más antiguas de la historia, escrita por Esopo, que vivió hace más de 2500 años en Grecia. Esopo era famoso por contar historias con animales humanizados, como hablar y pensar, para enseñar lecciones sobre la vida. Más tarde, otros autores como Jean de La Fontaine y Félix María de Samaniego la adaptaron en sus propias colecciones de fábulas, pero la idea principal proviene de Esopo.
- Esopo: Creó la versión más antigua, transmitida de forma oral.
- Jean de La Fontaine: Adaptó la historia en el siglo XVII, dándole un toque más literario en francés.
- Félix María de Samaniego: Reescribió la fábula en español durante el siglo XVIII, como parte de sus fábulas morales.
¿Y cuál es la moraleja?
En esta fábula, Esopo quería enseñarnos que, aunque tengamos buenas ideas para resolver problemas, si no actuamos y no somos valientes, esas ideas no sirven de nada. Es por eso que en el cuento los ratones tienen la gran idea de poner una campana al gato para poder oírlo cuando se acerque, pero nadie tiene el valor de hacerlo. ¡Eso es lo que hace que la historia sea tan divertida y al mismo tiempo tan importante!
A lo largo de los siglos, esta fábula se ha contado en muchos lugares del mundo, adaptada para que niños de todas las edades puedan aprender sobre el valor de ser valientes y hacer lo que es necesario ¡aunque dé miedo!
🎧 Si quieres escuchar una versión rápida de esta historia, corre a TikTok o Instagram y ¡no te la pierdas!
Deja una respuesta