Calendario de adviento: día 13
Soy redonda y marrón, mi cáscara hay que romper, en el fuego me doran y me comen al anochecer. ¿Qué soy?
¡Exacto! Una castaña. Estas semillas han sido pequeñas joyas del invierno durante siglos. Son un símbolo de calidez y abundancia en las montañas de Galicia.
En torno a ellas se han escrito historias como la del Apalpador, el generoso carbonero que las ofrecía como un regalo cargado de esperanza.
Índice
El Gigante de las Montaña
En lo alto de las montañas gallegas, vivía, hace mucho tiempo, un hombre muy especial llamado Apalpador o Pendigueiro. Era un carbonero robusto, con grandes manos ásperas por el trabajo y un corazón lleno de bondad. Se pasaba los días cuidando de los bosques, recogiendo leña y haciendo carbón, pero cuando llegaba el invierno, su misión cambiaba.
El Apalpador sabía que el frío invierno era duro para las familias del valle. Había niños que no siempre tenían suficiente comida para llenar sus barriguitas, y él quería asegurarse de que no les faltara lo más importante: calor, alimento y esperanza.
En la víspera de Navidad, cuando todo estaba cubierto de nieve y las estrellas brillaban en el cielo, el Apalpador bajaba de las montañas. Su silueta gigante se veía entre los árboles mientras caminaba con un saco lleno de castañas recién asadas y algún que otro regalo sencillo, pero hecho con amor.
El Apalpador entraba sigilosamente en las casas de los niños dormidos y se preguntaba «¿Tendrán suficiente para comer este invierno?». Si sentía que estaban bien alimentados, sonreía satisfecho. Si no, dejaba un puñado de castañas calentitas para que pudieran disfrutar de su dulzura.
Cuando los niños despertaban al día siguiente, encontraban las castañas junto a sus camas. «¡El Apalpador ha venido!» decían emocionados. Y aunque no traía juguetes ni dulces elaborados, su visita era un recordatorio de que alguien cuidaba de ellos desde las montañas.
El Apalpador, mientras tanto, ya estaba subiendo de nuevo hacia su hogar, feliz de haber llevado un poquito de esperanza y calor a los hogares del valle. Antes de desaparecer entre la niebla, miraba al cielo y decía su frase favorita:
«¡Que nunca os falte la comida este año!»
Y así, año tras año, el Apalpador sigue bajando de las montañas en Navidad, recordándonos que la verdadera magia está en cuidar de los demás y compartir lo que tenemos, por pequeño que sea. Porque al final, un puñado de castañas puede ser el regalo más grande cuando está lleno de amor.
¿Cuál es el mensaje del apalpador?
Como has leído el Apalpador no lleva juguetes, sino que regala castañas y pequeños detalles, simbolizando la abundancia de comida y el deseo de que los niños tengan un año próspero. También es conocido como Pendigueiro.
Su nombre proviene de la acción de «apalpar», que significa «tocar» o «palpar». Según la tradición, visita a los niños mientras duermen y les toca la barriguilla para asegurarse de que están bien alimentados. Esto refleja la importancia de la comida y el cuidado durante el frío invierno.
Además de su simbolismo navideño, el Apalpador también se asocia con valores como el cuidado del entorno natural, ya que trabaja con materiales del bosque y vive en armonía con la naturaleza.
¿Sabías que las castañas eran un auténtico tesoro en invierno?
En tiempos antiguos, las castañas eran un alimento muy valioso, especialmente en zonas rurales como Galicia. Eran fáciles de almacenar, llenas de energía y perfectas para los fríos días de invierno. Por eso, el Apalpador las elegía como su regalo especial, no solo como un gesto simbólico, ¡sino también como un verdadero tesoro nutritivo para las familias del valle!
Las castañas han sido un alimento básico en Europa durante miles de años, especialmente en regiones montañosas como Galicia. Antes de que las patatas llegaran de América, las castañas eran uno de los principales alimentos de invierno en muchas comunidades rurales. Se les llamaba “el pan de los pobres” porque podían ser molidas para hacer harina o cocinadas de muchas formas, siendo una fuente vital de energía.
Puedes descubrir otras historias ideales para estas fechas en nuestro blog.
Deja una respuesta